A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cayó el cielorraso en una escuela de Santa Lucía

El cielorraso de una de las aulas de la Escuela 22 de Santa Lucía se desprendió mientras se realizaban trabajos en el lugar.
El consejero escolar Gustavo Liloff informó a La Radio 92.3 que el techo de material se desprendió “tal vez por una maniobra desacertada del contratista” aunque no pudo confirmarlo.

Equipos técnicos del Consejo Escolar, junto a consejeros, se trasladaron a Santa Lucía para evaluar los daños en las aulas contiguas.

“Los contratistas trataron de desprender parte del techo de material, que se desplomó y se vino abajo. Se ve que cortaron algún cable de sostén importante y se cayó” dijo Liloff.