El programa de reciclado en escuelas de San Pedro recupera más de 1.500 kilos de material en 16 días

  El programa de reciclado impulsado por la Municipalidad de San Pedro en instituciones educativas logró recuperar 1.594 kilos de material reciclable en tan solo 16 días, según informó la Dirección de Medio Ambiente local. La iniciativa, que busca fomentar la separación de residuos y el cuidado del medio ambiente, cuenta con la participación de alumnos, docentes y familias de 17 establecimientos.

Vecinos del barrio Alameda piden solución a la acumulación de chatarra en Maino y Noseda

Vecinos del barrio Alameda (terrenos aledaños a la Escuela 27 y el Club Los Andes) solicitaron al Concejo Deliberante que intervenga ante los perjuicios que trae la acumulación de chatarra en calle Maino, entre Noseda y Crucero General Belgrano.
“El acopio de estos materiales no solo da mala imagen, sino también es foco de infecciones, un problema de salud pública que hay que eliminar, y un agente contaminante que afecta directa o indirectamente” indicaron en una nota que ingresó esta semana por mesa de entrada al HCD.

“Este acopio de chatarra resulta un buen hábitat para plagas, brindándoles condiciones de vida a ratas, cucarachas, víboras, mosquitos, entre ellos el del dengue…” mencionan luego.
El depósito se encuentra “a metros de viviendas de familia, una escuela, clubes, salón y barrios”, enumeran luego.
“Nos dirigimos a usted a fin de que se solucione a la brevedad este problema que crece día a día, ya que el acopio es, cada día que pasa, más grande”  detallaron luego.
Asimismo, manifiestan que “no puede obligarse a la población a soportar esta falta de higiene que pone en serio riesgo la salud pública”.

Finalmente, los vecinos se preguntan: “¿Tienen más poder los papeles, los miedos, las' ordenanzas, que la salud del pueblo?”.