Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Vacunan contra la fiebre amarilla en Pergamino

La Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informó a la población que todas las personas que estén por viajar a zonas endémicas, podrán aplicarse la Vacuna de la Fiebre Amarilla en la ciudad de Pergamino.
Los interesados en obtener más información pueden comunicarse con la responsable de inmunización de la Municipalidad de Pergamino, Mabel Nayer.
Los teléfonos de contacto son 02477 – 437371 / 437710 internos 122 o 124.

La enfermedad
Según el Ministerio de Salud de la Nación la fiebre amarilla viral se transmite por la picadura de un tipo de mosquito, que previamente ha picado a una persona enferma y de esa manera se ha infectado. “No todos los mosquitos contagian la fiebre amarilla, sólo aquellos que previamente han picado a un individuo enfermo”, aclara el organismo y explica que “se llama fiebre amarilla porque a muchos de los que se enferman se les pone la piel de ese color”.
Es importante conocer que no se contagia a través del contacto personal, objetos ni por la leche materna.
  El mismo organismo señala que los síntomas iniciales pueden ser similares a los de una gripe e incluir fiebre, dolor de cabeza, vómito y dolores musculares. Pero a medida que la enfermedad progresa, sangran las encías y la orina también contiene sangre. El paciente puede también sufrir ictericia (coloración amarilla de la piel).
  No hay un tratamiento específico para la enfermedad. Solamente se tratan los síntomas. Por eso es importante que concurra al Centro de Salud ante la sospecha.
  Lo importante es la prevención si se vive en una zona de riesgo o si se va a viajar a esos sectores. “La vacuna es segura y efectiva, y se puede colocar a partir del año de vida junto al resto de las vacunas. Para personas mayores de 60 años debe evaluarse la necesidad real según exposición a área de riesgo”, indican desde el Ministerio de Salud y aclaran que “la protección de la vacuna comienza 10 días después de la aplicación”.
  En caso de no haberse vacunado con esa anticipación, es necesario evitar picaduras de mosquito colocándose repelentes, ropas claras y de mangas largas y pantalones largos.