Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la escena después ...

Una casilla completamente destruida por un incendio en el asentamiento de Quiroga y Mateo Sbert

Una precaria casilla quedó completamente destruida esta madrugada por un incendio en el asentamiento ubicado en Facundo Quiroga y Mateo Sbert.
Ninguna persona resultó lesionada durante el siniestro.  
Una dotación de Bomberos Voluntarios, a cargo del ayudante principal Román Montenegro, trabajó en el lugar. A su arribo el fuego estaba generalizado, por lo que no pudieron evitar que los daños fueran totales.

“Llegados al lugar, de difícil acceso , porque es una calle cortada, no podíamos ingresar por la cantidad de cables a baja altura” indicó Montenegro, en declaraciones a APA Radio San Pedro. Cuando finalmente pudieron aproximarse se encontraron con que el incendio se había generalizado.

La policía, presente en el lugar, dio intervención a la Justicia, que ordenó la realización de pericias para determinar la intencionalidad del hecho. 
El Comisario Dante Paolini, Jefe Distrital, señaló que una de las primeras versiones surgidas en el lugar indica que quienes residían en esa casilla la incendiaron al abandonarla para evitar que otros la ocupen. 
La vivienda estaba ocupada por ciudadanos de origen paraguayo, que en los últimos meses habían sido protagonistas de diversos incidentes con delincuentes que residen en la zona.