Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Trabajadores esclavos en campos de la zona: La Justicia Federal investiga si hubo trata de personas

La Justicia Federal investiga si hubo trata de personas en los casos de trabajadores esclavos detectados esta semana en campos de la zona.
Mauricio Guger, coordinador zonal del Ministerio de Trabajo, informó que el primero de los procedimientos a campos administrados por la semillera  trasnacional “Southern Seeds” tuvo lugar en el establecimiento “La Esperanza”, ubicado en el kilómetro 22.5 de la Ruta 191.

“En una inspección de rutina constatamos que no estaban en las condiciones que establece la legislación. Tenían serios problemas de seguridad e higiene y en las condiciones salariales” confirmó Guger.
Las actuaciones fueron giradas a la Justicia Federal, que lleva adelante una causa que investiga si se cometió el delito tipificado como “trata de personas”.
“Puede ser que se haya cometido el delito el de trata de personas y traslado  hasta San Pedro, además de la reducción del trabajo brindándoles solamente alimentos y bebidas, pero no el pago de sus haberes hasta que llegan a Santiago del Estero de vuelta. Los trabajadores no querían aceptar esta situación” explicó Guger.
“Por otro lado estaban descontentos porque les habían prometido un plazo determinado de trabajo y había quienes hacía una semana que querían retirarse y la empresa no los quería llevar a tomar el colectivo” agregó.
En el campo cercano a Pueblo Doyle, el Ministerio intimó a la empresa para que se cumpla con una serie de puntos, aunque no se suspendieron las tareas
El caso más grave registrado en las inspecciones de esta semana fue en Duggan, en otro campo administrado por la misma semillera, en donde las condiciones de alojamiento, alimentación y pago eran “deplorables”, según expresó el funcionario ministerial.