Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

SENASA intensifica controles en las rutas

Con el fin de preservar el estatus fitosanitario argentino y de concientizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad más perjudicial para los cítricos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), realizó distintos procedimientos de control a transportes con material de vivero, en la frontera Buenos Aires –Entre Ríos.
Los controles tuvieron lugar en San Pedro, San Nicolás, Río Tala, Ramallo y Baradero.

Las tareas fueron realizadas por profesionales del SENASA, en la jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Norte, quienes verificaron la documentación y la carga de los transportes, constatando el estado fitosanitario de la mercadería transportada y el cumplimiento de los requisitos para el traslado de material de propagación de vivero, fruta a granel y plantas ornamentales, en colaboración con la Policía de Seguridad Vial de la zona.
A lo largo del 2014 SENASA se propone continuar desarrollando tareas de prevención y control fitosanitario a transportes en ruta, bajo procedimiento de fiscalización integral, en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB.