San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ramón Rosa Pérez se reencontró en Santiago con su familia después de 30 años

Información y fotos diario "El Liberal" de Santiago del Estero 
La incertidumbre de 30 años se esfumó en un instante cuando Ramón Rosa Pérez (hoy de 64 años) se aferró a su madre, Segunda Adela Díaz, luego de ser hallado por una combinación de esfuerzos de varios de sus parientes, como hermanos y sobrinos, que lo rastrearon por internet, a través del DNI, usando las redes sociales y finalmente yendo en dos ocasiones a Gobernador Castro, en donde lo encontraron finalmente.
Y el emotivo reencuentro se dio en un día muy particular para la gigantesca familia Pérez, ya que precisamente el domingo fue el cumpleaños número 85 de la matriarca de este antiguo clan de la localidad de El Polear al sur de la ciudad de La Banda, donde residen desde hace más de medio siglo, doña Segunda, o Adela como prefirió llamarla el hijo que regresó al hogar después de tres décadas de dolorosa ausencia.


Mucho para conversar
Con suma generosidad, los parientes de Ramón, abrieron el círculo que había formado alrededor suyo para escuchar sus historias y verlo a los ojos, como quien intenta ponerse al día después del tiempo transcurrido sin saber nada de él.
Aún así, dejaron sus preguntas de lado, para dar paso a las de EL LIBERAL, que resumían un poco las inquietudes familiares.
Con ayuda de sus hermanos Miguel que lo fue a buscar hasta que lo encontró y de Claudia e Isabel que lo rastrearon por internet, relataron que todo este tiempo Ramón estuvo trabajando en distintas actividades, hasta que un percance lo privó de sus documentos por lo que desde ahí su vida se le hizo cuesta arriba.
Hasta que finalmente halló un lugar donde lo acogieron en un barrio de la zona rural de San Pedro, donde se había hecho parte de la comunidad, cuyos integrantes quedaron muy conmovidos al conocer su historia y que regresaría al reencuentro de los suyos.
“Quedaron muchas lágrimas por nuestro hermano en San Pedro, porque lo querían mucho: lágrimas porque los dejaba, pero también porque volvía a Santiago”. Anoche, Pedro, su madre, sus nueve hermanos, los 49 nietos y los casi 20 bisnietos del clan festejaban el cumpleaños de Segunda y el regreso del hijo perdido.