Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ojea: “El crecimiento tiene que estar acompañado de desarrollo para el bienestar de las personas”

El Ingeniero Pablo Ojea, nuevo Secretario de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, consideró hoy que el crecimiento depende de un abordaje integral de la industria, la producción primaria y el turismo.
En declaraciones a APA Radio San Pedro, Ojea opinó que “a veces se quiere cambiar el mundo entero, y probablemente tengamos que, de a poco, cambiar las normas de uso y ocupación, permitiendo certidumbre, sin cambiar todo de golpe”.

El funcionario recordó que “hemos tenido períodos de toda producción primaria, o turismo, o industrial, y San Pedro es todo eso”. Sin embargo, reconoció que “mostrar esa visión integral es muy difícil, porque hay intereses creados en todas esas actividades que deben ser consensuados”.
Ojea consideró que “la infraestructura es deficitaria”, sostuvo que “deben mejorar las vías de acceso” y se mostró optimista “con la renovación del ferrocarril”.
“El crecimiento tiene que estar acompañado de un desarrollo para que exista el bienestar de las personas. Necesitamos un ordenamiento y es total responsabilidad del Ejecutivo y el Legislativo poder plasmarlo” precisó el nuevo Secretario.
“Para que en San Pedro exista pleno trabajo tienen que estar todas esas actividades. En la industria, más allá de la normativa, hace falta infraestructura, porque necesariamente debemos mejorar las vías de comunicación. Estamos trabajando en determinar la capacidad que tenemos, en todos los sentidos” concluyó.