San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los residuos patogénicos habrían sido utilizados para tratamientos estéticos y pruebas de alergia

Autoridades de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad brindaron esta mañana una conferencia de prensa, en la que explicaron los resultados del análisis preliminar de los residuos patogénicos encontrados en un cesto de residuos de la plaza Constitución.
El Dr. Javier Sualdea, Subsecretario de Salud, explicó que “ninguno de los elementos encontrados por el personal y el administrador del Hospital, Roberto Borgo son utilizados, ni pertenecen ni han sido utilizados en el ámbito público de la salud”.

El profesional precisó que “esto fue utilizado en un ámbito privado, encontramos material descartable y medicamentos registrados y autorizados con el ANMAT con número de lote”.
El próximo paso será elevar a la Región Sanitaria IV un informe detallado, para seguir la trazabilidad de los productos. Este procedimiento permitiría determinar quién fue el distribuidor, quien vendió los productos y quien los utilizó.
“Había jeringas de diferentes medidas, que contenían ácido hialurónico, que se utiliza en tratamientos estéticos. Además de lancetas y bisturíes con productos para determinar alergias” detalló Sualdea, quien explicó que “los bisturíes no son de la marca ni de las medidas que usamos”.

En base a estos primeros datos que fueron determinados, el funcionario adelantó que, si bien no tiene elementos para indicar al profesional que los utilizó, “todo apunta a tratamientos estéticos y pruebas de alergia”.