San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Importante financiamiento del BID a 6 proyectos para la reconversión de plantas cítricas

Info y foto INTA San Pedro 
El BID aprobó la financiación de 6 proyectos que forman parte del Plan de Mejora Competitiva para el sector florícola. 
San Pedro pondrá en marcha “Reconversión de la producción familiar de plantas cítricas”, presentado por INTA San Pedro conjuntamente con otras instituciones (INASE, Municipalidad de San Pedro, y Subsecretaría de Agricultura Familiar).

El Plan de Mejora Competitiva (PMC) del Cluster Florícola del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y San Pedro presentado en el mes de noviembre al BID (Banco Interamericano de Desarrollo), obtuvo la aprobación de la Institución financiera luego del análisis técnico realizado por comisiones evaluadoras.

El proyecto beneficia a pequeños productores familiares, cuya actividad principal es el vivero de árboles, arbustos y frutales con fin ornamental. Esta semana, algunos de éstos participaron de una reunión realizada en la Agencia de Extensión Rural del INTA para avanzar en aspectos vinculados a su puesta en marcha, así como en la organización de los grupos de productores y los espacios físicos en que se instalarán los invernaderos, como componente fundamental para llevar adelante el proyecto.