Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Enfermeras reclaman seguridad ante nuevos episodios de violencia en el Hospital y Centros de Salud

Un grupo de enfermeros se concentró hoy frente al Centro Integrador Complementario, luego del desborde de trabajo generado por el paro de los profesionales de la salud. Además, reclaman seguridad ante nuevos episodios de violencia.
Una de las enfermeras sostuvo que son ellos los que absorben la demanda, “porque, si no, tendríamos que cerrar los centros de salud”.

“Nos vemos obligadas a atender a la gente, la gente se enoja porque por ahí necesitan medicación y un diagnóstico que nosotros no podemos hacer porque somos enfermeras” agregó. Además, recordó que “la Ley no nos ampara para medicar ni hacer ningún diagnóstico, por lo tanto la gente se enoja, dicen q en la guardia del Hospital no los atienden porque es para urgencias, y estamos totalmente desprotegidas”.
Los problemas se multiplicaron en las últimas horas, luego de que se anunciara el paro por tiempo indeterminado de CICOP: “Piden por el médico y, como no está, te preguntan a vos qué pueden hacer. Qué tendrá, si les podés dar una inyección o un remedio, y nosotros no podemos”.
Las enfermeras pidieron que los profesionales se solidaricen con su trabajo y asistan por turnos a los centros de salud para contener a la población.
Vilma González agregó que “en todos los centros hay pediatras, médicos generalistas, ginecólogos y obstetras,  por lo que queríamos saber si hay alguna posibilidad de que ellos se vayan turnando, porque no es lo mismo que haya un pediatra en un centro de salud para atender a un chico”.  
A modo de ejemplo, señalaron que hoy, en el CIC, atendieron únicamente la Dra. Dotti y el Dr. Sayago, y que se produjo un desborde.
Otro de los lugares que presentó inconvenientes fue el centro de salud de La Tosquera. “Es un lugar muy alejado para que la gente vaya al Hospital, y la enfermera tuvo un problema con un chiquito que llegó con una crisis de asma. Los padre,s ansiosos, comenzaron a enojarse porque no había médicos y la enfermera lo resolvió llamando a la ambulancia de Río Tala, que lo trasladó al Hospital, pero no siempre  va a estar disponible”.

Mañana se realizará una nueva reunión en el CIC, en la que se firmará una nota dirigida a las autoridades municipales.