A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Un joven herido de un escopetazo

Un joven de 25 años sufrió distintas lesiones como consecuencia del impacto de más de 30 perdigones en el rostro, el cuello y el pecho.
El incidente se registró en Dávila y Manuel Iglesias, cuando tres personas se presentaron frente al domicilio de la víctima y una de ellas abrió fuego con una escopeta.

Pese a que el ataque fue directo, los perdigones no provocaron lesiones de gravedad, aunque permanece en observación, internado en el Hospital.
La víctima habría reconocido al menos a dos de los agresores, con quienes mantiene una disputa de larga data.