A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Tras la polémica, el decreto de racionalización de gastos ingresó al Concejo Deliberante

Esta mañana, el Ejecutivo Municipal ingresó por Mesa de Entrada del Honorable Concejo Deliberante el Decreto Nº 0762-2013.
El mismo se remitió refrendado por el Sr. Intendente Municipal, Pablo Guacone y los secretarios que integran el Departamento Ejecutivo.

Se busca de esa forma cerrar la polémica con algunos concejales que manifestaron sus dudas de que el Ejecutivo hubiera firmado el decreto anunciado por el contador Gil.

Esta mañana, Mario Sánchez Negrete había anticipado que analizaban la forma en que iban a tratar el presupuesto si es que se incorporaban más personal.