Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Fue reinaugurado el Centro de Salud de Río Tala

Con la presencia del intendente municipal, Pablo Guacone, el Subsecretario de Salud, Dr. Javier Sualdea y el Delegado Municipal, Diego Macenet, se realizó en un acto muy sencillo, la reinauguración del Centro de Salud de Río Tala, que tiene como encargado al Dr. Guillermo Rosales.
Cabe recordar que este centro de atención primaria, sufrió en el año 2012, las consecuencias de un fuerte temporal que afectó la zona y que dejó al lugar con consecuencias graves en su estructura.

Desde ese momento, y gracias al aporte del Gobierno Nacional, se logró conseguir un subsidio que permitió el recambio de los techos en su totalidad, el arreglo en los cielorrasos, se construyó una nueva rampa para discapacitados y se pintó todo el edificio tanto interna como externamente. Asimismo, se repusieron a nuevas todas las aberturas y se hicieron importantes arreglos en la nueva administración, consultorios, guardia y sala de estar. Como así también, se llevó a cabo un trabajo de parquización frente al edificio.
Compartieron junto a las autoridades, empleados del área de salud, representantes de instituciones y vecinos de la localidad.
Para esto, el intendente manifestó, "Debo destacar a los funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, que inmediatamente a esta tragedia, nos otorgaron un subsidio para solucionar en forma rápida y con este tipo de respuesta el problema que teníamos. Y en el día de hoy, les mostramos lo que se hizo con cada peso que nos enviaron, les queremos decir a toda la población, que esta puesto en cada rincón del Centro de Salud. Quiero agradecer a todo el pueblo que trabajó para recuperar este espacio, que lo hicieron en forma mancomunada, empleados, autoridades y vecinos".