El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Video oficial con impresionantes tomas aéreas del festival Mastai, a un año de su realización

Un año después del festival más grande realizado en San Pedro, “Bien de arriba, producciones aéreas”, de Barcelona, publicó un video con imágenes exclusivas del Mastai tomadas desde el aire y desde los escenarios.
Hasta el momento, “300 producciones” no realizó ningún anuncio sobre la posibilidad de realizar un segundo festival de las mismas características, ni en San Pedro  ni en ninguna otra locación.

Si se confirmó, en cambio, la primera gira de Manu Chao por Sudamérica desde que actuó en San Pedro.

En los próximos días publicaremos más videos de los shows y del backstage del evento.