Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Incendio presuntamente intencional en un galpón frutícola de la localidad de Pueblo Doyle

Personal del destacamento policial de Santa Lucía que realizaba recorridas preventivas en los accesos a Pueblo Doyle advirtió una columna de humo que salía del interior del galpón frutícola de la empresa Botta Hnos.
Una dotación de Bomberos Voluntarios de Santa Lucía logró extinguir el foco ígneo, originado en bolsas de nylon que había en el interior del depósito.

El responsable de la firma, Miguel Angel Marsilli, domiciliado en Gobernador Castro, manifestó que posee sospechas de que el hecho fuera provocado en forma intencional. 

Como argumento, recordó que días antes había visto grupos de niños de entre 8 y 10 años rondando en el interior del predio, que no posee cuidador.
Los daños afectaron, además de las bolsas almacenadas, la tirantería y los bloques con los que se conforma la pared.

Peritos de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires efectuaron su trabajo en el lugar para determinar la intencionalidad del hecho.