Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Con presencia sampedrina, señalizaron ayer la cárcel de San Nicolás como centro clandestino de detención

Fotos gentileza Jorge "Coki" López
La Unidad Penal N° 3 fue señalizada como prisión política y centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.
El acto se realizó este martes a las 17:30 con la presencia de organismos de derechos humanos, funcionarios y sobrevivientes de toda la zona, incluyendo a sampedrinos.
Se descubrió una enorme placa en recuerdo de estos sucesos.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación junto a la Mesa de la Memoria por la Justicia local fueron los encargados de impulsar esta señalización que obliga a los nicoleños a no olvidar los hechos acontecidos en aquel periodo que sufrió la Argentina.

Durante el acto, y tras el descubrimiento de la placa, José María Budassi leyó una carta abierta diseñada entre varios ex presos políticos de la UP3.
“A 30 años del retorno a la democracia, y en el Día de la Memoria para los Nicoleños, Nosotros y Nosotras deseamos y reclamamos que esta Marca puesta frente al Penal de San Nicolás sea una advertencia para que NUNCA MAS el Terrorismo de Estado en Argentina. Y también para que el Estado Democrático, hoy, garantice que NUNCA MAS la Tortura en una Cárcel de nuestro país”, expresó.
En dicha oportunidad, estuvieron presentes el Secretario de Derechos humanos de la provincia de Buenos Aires Guido Carlotto, la coordinadora ejecutiva de la red federal de archivos de memoria del archivo nacional de la memoria Judith Said, la Directora provincial de políticas reparatorias Marina Vela, el coordinador del área de sitios de memoria Gonzalo Vázquez, integrantes de la mesa de la memoria por la justicia, Manuel Goncalves único sobreviviente de la masacre de la calle Juan B. Justo e integrante de la comisión directiva de la asociación de abuelas de plaza de mayo, el director de la UP3 Prefecto Ramón Martínez, entre otros.
Al cierre del acto hubo un recital de rock para todos los que se convocaron frente a la UP3.