San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Seminario de capacitación sobre responsabilidad penal juvenil para 6 municipios, incluyendo San Pedro

Trabajadores de los Servicios Locales de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, de los centros de referencia y de las organizaciones que trabajan con niñas, niños y jóvenes en el departamento judicial de San Nicolás fueron capacitados sobre cuestiones relacionadas al Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil en la provincia de Buenos Aires.
El seminario, organizado por la Secretaría de Niñez y Adolescencia provincial y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), se realizó en la Hogar “El Amanecer” de San Nicolás de los Arroyos y estuvo destinado a promover espacios de reflexión y articulación para fortalecer las prácticas comunitarias en el marco de la corresponsabilidad.

El encuentro contó con la participación de 40 inscriptos de los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, San Pedro, Ramallo y el distrito local.
Allí se trabajó sobre el marco normativo provincial, nacional e internacional en materia de niñez y adolescencia, y los conceptos sobre el joven como sujeto de derechos, la noción de "culpa" y "responsabilidad" y su relación con la ley.
Además se brindó información sobre el Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño.
El seminario, que también se realizó en Morón, se replicará en los departamentos judiciales de Junín, Moreno, durante octubre y noviembre.
El ciclo de capacitaciones está destinado a operadores y profesionales que trabajan con niñas, niños y jóvenes, agentes de instituciones educativas, de salud, estudiantes universitarios y miembros del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Sobre esta capacitación, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, aseveró que “es importante formar redes de contención y articulación para promover la corresponsabilidad de los distintos actores involucrados”.

Además el funcionario agradeció “al titular del IPAP, Roberto Reale, por las capacitaciones que se articulan entre ambos organismos”.