San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentación del Municipio ante el Ministerio de Trabajo para garantizar la atención en el área de salud

El Dr. José Macchia, Asesor Letrado de la Municipalidad de San Pedro, confirmó que ayer se realizó una presentación ante la delegación local del Ministerio de Trabajo para que el organismo intervenga en el conflicto con los profesionales nucleados en la CICOP, que continúan hoy con su medida de fuerza.
“Ayer hicimos la presentación ante la preocupación del Intendente para que esto se solucione. Estamos hablando de salud, y que a todo el mundo lo perjudica, no solo al empleado sino a toda la comunidad de San Pedro” indicó Macchia, en declaraciones a APA Radio San Pedro.

“Hemos hecho una presentación para que de alguna forma se garantice el sistema de salud en su totalidad, porque en este momento están trabajando las guardias activas y las urgencias, pero lo demás, incluyendo Desarrollo Humano que fue incorporado recientemente a la carrera médico hospitalaria, no lo hace” agregó el funcionario.
“Si bien son entendibles los reclamos de los médicos, queremos charlar, como ya lo hicimos en su momento, y que la delegada regional tome las medidas que considere pertinentes para garantizar la totalidad de la atención médica” expresó.