Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Jornada taller de diagnóstico, tratamiento y vigilancia de la enfermedad de Chagas

Con la coordinación de la Dirección de Bromatología se lleva a cabo en nuestra ciudad una Jornada Taller de Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia de la Enfermedad de Chagas, organizada por Zoonosis Urbanas, el Programa Nacional de Chagas y la Municipalidad de San Pedro.
La actividad tiene lugar en el Centro de Comercio e Industria, en Mitre y San Martín, y está destinada especialmente a profesionales médicos y bioquímicos que desempeñan tareas de diagnósticos y tratamiento de la enfermedad de chagas en servicios públicos de salud, referentes de la Región Sanitaria IV de la provincia de Buenos Aires.

El objetivo es dar una capacitación práctica en la técnica de diagnóstico parasitológico por Micro Método.
“La implementación y lectura correcta de la técnica de detención directa del Trypanosoma cruzi, asegura la posibilidad de tratamiento precoz del recién nacido infectado por éste” explicaron desde la organización.
“ Teniendo en cuenta que se obtiene al respecto una cura de prácticamente del 100% de RN positivo, es prioritaria la continua capacitación en los profesionales responsables de estos diagnósticos iniciales de laboratorio, de modo tal de dar cumplimiento al Art. Nº 4 de la Ley 13.005 provincial” agregaron.
También habrá un taller para médicos, “a los efectos de instaurar oportunamente el tratamiento en el paciente con enfermedad de chagas, y conocer las características  de la vigilancia en general y en particular de los eventos vinculados con el chagas”.
Además, se busca que los profesionales puedan interiorizarse acerca de “la normativa, modalidad de vigilancia y estrategia para la notificación, con el fin de garantizar el cumplimiento de lo reglamentado en dicha ley provincial, orientada al control de la transmisión congénita de la enfermedad y la prevención y control de chagas en general”.
El temario incluye:
Vigilancia epidemiológica de la enfermedad de chagas.
Actualización de la enfermedad de chagas en la provincia de Buenos Aires (Dr. Daniel Simón: División Zoonosis Urbanas del programa provincial).
Actualización sobre diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en la República Argentina. Aspectos generales según última revisión de las guías de manejo del paciente infectado por T. Cruzi (Dr. Héctor Freilij: Programa Nacional de Chagas del Ministerio de Salud de la Nación).
Capacitación de Bioquímicos. Diagnóstico Serológico de la enfermedad (teórico). Desarrollo del micro método (práctico).

Manejo del paciente con la enfermedad. Discusión de casos (Dr. Héctor Freilij).