San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

En 15 días se dictará la sentencia en la causa contra el Municipio iniciada por trabajadores despedidos

Se realizó hoy, en la sede del Tribunal Laboral Nº 2 de San Nicolás, la audiencia de vista en el marco de la causa iniciada por 14 trabajadores despedidos de la Municipalidad de San Pedro.
Durante la audiencia se tomó declaración a los 14 querellantes, quienes detallaron el vínculo que mantenían con la comuna durante el período en que desempeñaron tareas hasta que fueron cesanteados.

El Dr. Hugo Lima, abogado de los despedidos junto a la Dra. Lilian Parsi, explicó que “hubo catorce declaraciones, por lo que fue bastante larga la audiencia, y no tenemos aún ningún resultado, porque el tribunal  tiene ahora 15 días para dar a conocer la sentencia”.
La Municipalidad de San Pedro, a través del Asesor Letrado, José Macchia, cuestionó la competencia del Tribunal Laboral, considerando que la causa debió tramitarse en el fuero Contencioso Administrativo. La defensa, en tanto, estimó que la presentación resulta extemporánea.

El juicio, en donde se reclama una suma cercana a los 4 millones de pesos de indemnización, se inició entre el año 2007 y 2008, luego de que los despidos se consumaran en 2006, confirmó Lima.