Los Veteranos de Malvinas se reunieron con Villarruel y le trasladaron sus experiencias y su situación actual

  La vicepresidente Victoria Villarruel mantuvo ayer un encuentro con Veteranos de la Guerra de Malvinas en la casa parroquial, luego de asistir a la ceremonia de elevación de la iglesia Nuestra Señora del Socorro a basílica menor. Según testimonios de los veteranos, la reunión fue un momento para compartir experiencias de la guerra y su situación actual. Víctor Hugo Ríos, uno de los héroes presentes, calificó el encuentro como una "sorpresa", ya que no estaban en conocimiento de la presencia de Villarruel en San Pedro. Además, señaló que la conversación se centró en temas sensibles para ellos. "Hablamos de lo que vivimos, de lo que nos pasa, de los dolores que tenemos como secuela de la guerra, físicos y psicológicos", afirmó. El veterano destacó que la intención no era hablar de política partidaria, sino compartir sus vivencias.

Venegas habló sobre el desmonte de la fruticultura y responsabilizó al gobierno nacional

Venegas, Etchevere y Asís, en Virasoro, en donde habló de San Pedro 
El candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Gerónimo "Momo" Venegas, responsabilizó al Gobierno por la falta de trabajo y por el deterioro de la calidad de vida al expresar que "la pobreza que existe hoy, la fabrica el Gobierno Nacional. Todo lo que toca, lo destruye".
Entre los ejemplos que utilizó, se encuentra la situación de la fruticultura en San Pedro, a partir del desmonte.

El dirigente gremial recalcó que "en localidades como San Pedro (Buenos Aires) de 10.000 hectáreas de fruta que existían hace unos años, hoy quedan menos de 2.000, lo que ha reducido la ocupación de mano de obra de manera significativa. Todo se vuelca a la soja porque es la producción más rentable hoy en día".
Venegas participó en un panel en la "19° Exposición Rural del Mercosur" en la Ciudad de Virasoro, Corrientes, que compartió con el Escritor y Periodista, Jorge Asís y el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere.
Para resolver esta situación sostuvo que "son necesarias políticas de Estado creíbles, que reduzcan el costo de la productivo y defiendan las economías regionales. De esta manera se van a empezar a crear más fuentes de trabajo y se le dará mayor dignidad a los trabajadores".
Además agregó que "cuando este gobierno pide diálogo no llama al sector de la producción, que es un ejemplo de trabajo en conjunto a partir de la creación del RENATRE. El Registro fue tomado como ejemplo a nivel mundial y acá lo que hizo el Gobierno fue poner palos en la rueda hasta que lo usurpó".

Finalmente, le pidió a los presentes que "piensen bien el voto, no podemos volvernos a equivocar con más de lo mismo, porque los 10 años de crecimiento ininterrumpido de la Argentina no se reflejan en inversiones en el país. Sino todo lo contrario, los frutos de este crecimiento están en cajas fuertes y en cuentas de muchos funcionarios del gobierno".