Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

San Pedro incluido en el Plan de Reactivación de Ferrocarriles en el norte bonaerense

En el edificio de ADIF (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado), su Presidente, Dr. Ariel Franetovich, recibió al Intendente Municipal Pablo Guacone, acompañado por el Director de Cultura, José Luis Aguilar.
En el lugar, manifestaron la preocupación del Municipio por el estado de ciertos bienes ferroviarios en nuestro partido, la posibilidad de refacción de los mismos y proponer avances en la interacción entre Ferrocarriles y la Municipalidad de San Pedro.

Ante las consultas del Intendente, Franetovich expuso el plan de obras, mejoras y reactivación que Ministerio del Interior y Transporte, a cargo de Florencio Randazzo tiene proyectado para los próximos meses, un desarrollo que verá sus frutos en un plazo comprendido entre los 12 y los 18 meses con la reactivación de los ramales Mitre y Belgrano, ambos con tramos que recorren diferentes sectores de nuestro partido.
El Presidente de ADIF manifestó al Intendente Guacone la decisión de que San Pedro esté incluido en dicho desarrollo con la remodelación y mejora de sus estaciones, recambio de vías y señalizaciones y reactivación del tránsito ferroviario en nuestra zona.
Franetovich acercó al Intendente el croquis donde se hallan sectorizados los diferentes trabajos comprendidos entre Rosario y Buenos Aires.
Desde el Municipio se destacó “la enorme importancia que esta reactivación tendrá tanto para los usuarios particulares como para la vida económica de las empresas de la zona que podrán movilizar insumos y productos por este medio”.

También se propuso al responsable de ADIF “que se contemple la posibilidad de diagramar la refacción y uso de las estaciones manteniendo una interacción entre el desarrollo económico pensado por el Estado Nacional y la creación de espacios de interés social en dichos bienes planteado por el municipio”.