Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

Comienza el Plan Sumar en La Tosquera

La Subsecretaría de Salud recuerda que hoy dará comienzo al relevamiento del Plan Sumar en la zona de La Tosquera.
El mismo se extenderá hasta mañana viernes 27. Asimismo, personal del área, recorrerá las viviendas para controlar las libretas sanitarias de los niños, con el objetivo de verificar el calendario de vacunación.
El Plan Sumar, es la ampliación del Plan Nacer, y da la posibilidad de inscribir a toda persona que no posea obra social, de ambos sexos  entre 6 y 64 años.
Desde el 2005, el gobierno nacional, inició un camino innovador en la gestión sanitaria de nuestro país. Reforzó políticas públicas mas consolidadas, equitativas e inclusivas.
Ocho años después, luego del excelente resultado que brindó el Plan Nacer, se avanza en la búsqueda de mejorar la calidad de atención y profundizar el acceso a la misma a través del NACER.

Los objetivos fundamentales del Plan Nacer son:
* Continuar disminuyendo las tasas de mortalidad materno infantil.
* Profundizar el cuidado de la salud de los niños/as en toda la etapa escolar y durante la adolescencia.
* Mejorar el cuidado integral de la salud de la mujer, promoviendo controles preventivos y buscando reducir la muerte por cáncer de útero y de mama.
* Crear y desarrollar los seguros de salud provinciales, destinados a la población más vulnerable.

Se espera que genere un impacto en:

* Mejorar el acceso a la salud de la población.
* Fortalecer la red pública de atención primaria.
* Fomentar la equidad y promover la igualdad.
* Fomentar la participación social y la transparencia en el uso de los recursos.
* Concientizar sobre el ejercicio de los Derechos de la salud.