Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Codern pidió la banca abierta del HCD para hablar de seguridad: “Necesitamos una pacificación”

El primer candidato a concejal por Nuevo Encuentro, Carlos Codern, solicitó utilizar la banca abierta del Concejo Deliberante plantear propuestas con respecto a políticas para resolver la problemática de la inseguridad.
“Nos pareció que era un buen mecanismo y una buena oportunidad para conversar y exponer para quienes hoy tienen responsabilidades” dijo Codern, en declaraciones a APA Radio San Pedro.

“Estamos desarrollando el proyecto y tratando de sintetizar en las ideas fuerzas que puedan ser motorizadas desde el Concejo Deliberante, porque la mayor prioridad está en manos del Ejecutivo y de las fuerzas de seguridad, pero esto no quita que uno no pueda asumir el compromiso de aportar y seguir adelante con propuestas que puedan sumar” explicó el dirigente.
Entre las propuestas relacionadas con este tema, explicó que se plantearán “tres o cuatro cuestiones, entre ellas la creación de un observatorio para monitorear el funcionamiento de los actores directos para la seguridad, como la policía, la patrulla municipal o la gendarmería y evaluar a través de un manual de procedimeinto si estas fuerzas están actuando positivamente”.
Un mapa del delito actualizado y alternativas para mejorar el tránsito y los incidentes vinculados a la nocturnidad, son otros de los puntos que se abordarán en la ocasión.
“Creemos que hay que reflotar las comisiones de fomento, porque ese espacio permite que el vecino se comprometa más con el barrio. Hemos dejado vacío el territorio y una forma es poder recuperar ese espacio, para abordar una mirada más compleja y global, abordando y detectando cuáles son las problemáticas que tienen y cómo se pueden ir conteniendo” sintetizó, con respecto a otra de las propuestas.
Para Codern, una clave de la solución es “que el conflicto se empiece a resolver desde otro lugar, no solamente desde el planteo ellos – nosotros, sino con una pacificación para pensarnos como un todo, como una sola ciudad, y creemos, estamos convencidos, que implica un cambio de actitud”.
El candidato expresó que “existe es la necesidad de una coordinación porque tenemos diferentes actores, y  obviamente lo que está viéndose es que son todas cuestiones inconexas o no conectadas en la medida de lo necesario, porque no tienen el ámbito en donde desarrollarse”.
“La ciudad es un todo complejo, y necesitamos que las respuestas también sean complejas, porque no solamente la policía, o la Justicia o el Municipio, o el Foro lo van a resolver. Hay que trazar vasos comunicantes. Lo más angustiante para el vecino común es que todo lo que se ensaya no tiene un destino positivo. También proponemos un manual de procedimiento para los agentes municipales, de forma tal que el proceso no produzca retrocesos, y que todo lo actuado vaya volcado a una única base de datos que permita tener estadísticas y conocimiento” concluyó.