Guía para el elector: paso a paso, cómo se vota con la nueva Boleta Única (Video)

  Los ciudadanos que participen de los comicios legislativos del domingo deberán presentarse en el local de votación que les fue asignado entre las 8:00 y las 18:00 horas, y seguir una serie de pasos que garantizan la validez de su sufragio, especialmente ante la implementación de la Boleta Única. El sitio web oficial de la elección y la aplicación móvil Mi Argentina se encuentran habilitados para la consulta del lugar de votación correspondiente. Al llegar a la mesa, el presidente o la autoridad de mesa hará entrega al votante de la Boleta Única (BU) ya rubricada junto con una lapicera o birome. Este procedimiento inicial es fundamental, ya que la firma de la autoridad deberá quedar visible al finalizar el voto.

Sorpresa en los gremios por el cambio en la propuesta del Ejecutivo: el martes comienza el paro

Los principales dirigentes de los gremios municipales coincidieron en expresar su sorpresa por la actitud de las autoridades del Ejecutivo, que cambiaron a último momento su propuesta del viernes, bajando el porcentaje de aumento ofrecido a los trabajadores.
Cesar Parzon, del Sindicato de Trabajadores Municipales, explicó que “bajaron los porcentajes” ya que el  viernes, en la reunión previa, el Ejecutivo había presentado una propuesta que fue aceptada en las diferentes rondas de consultas realizadas a los empleados.

“Nos dijeron un porcentaje, que habían aceptado los compañeros, con tres alternativas. La primera era del 10.5 de una sola vez o dos pagos de 6 no pisados. Y la otra propuesta era el 6 y el 5 pisado, que daba 11.6” precisó Parzon.
“Los tres gremios hicimos las consultas, los compañeros dijeron que si, vinimos para cerrar, pero nos encontramos con un montón de vueltas. Primero nos dijeron que nos reuníamos a las 9 y nos dejaron en los pasillos hasta las 10.30. A las 12, cuando dijimos que habíamos aceptado el porcentaje, nos tuvieron sentados hasta las 13.30, y fueron a consultar al Intendente. Cuando volvieron nos dijeron que lo que merecíamos era el 8,6 % y ahí se levantó la reunión” comentó el gremialista, que reconoció que “nunca me había pasado algo así.
Las negociaciones fueron encabezadas por el nuevo Director de Personal, Raúl Cuello, pero la decisión final habría sido adoptada en una reunión entre el Intendente, el Secretario de Gobierno y el Secretario de Hacienda.
Por su parte, Marcelo Marelli, de ATE, consideró que “es calamitoso lo que pasa en el Municipio, y esto obedece a una falta de conducción y sigue la interna en el gabinete”.

 Los gremios se presentan este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, para anunciar el inicio de un paro de actividades a partir del próximo Martes.