Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Pesar por el fallecimiento del ingeniero Eldo Riva, ex Director del INTA San Pedro

El INTA San Pedro está de luto.  Esta tarde falleció en San Pedro, a los 88 años, Eldo Riva, director de la unidad entre 1961 y 1977.
Riva nació el 9 de julio de 1925. Veintisiete años después obtuvo su título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad de la Plata y más tarde, en 1958, ingresó al INTA como Jefe de Agencia de Extensión Rural de San Nicolás. En 1961 fue designado Director “con todas las barbas”, según su propia definición,  de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro.

Cumplió esta función hasta 1977, momento a partir del cual se dedicó exclusivamente a las tareas técnicas de mejoramiento, fue nombrado Director Consulto. En 1991, cesó sus actividades en el INTA para gozar del beneficio jubilatorio, 33 años después de haber ingresado a la institución.
Joaquín Gonzalez, profesional del INTA San Pedro, lo recuerda: "Eldo fue un pionero en muchos temas. De esos que no aflojaban ante ninguna contingencia. Le dedicaba todo el tiempo a su trabajo. Era su vida. Transformó un campo pelado en un Centro Experimental con un enorme esfuerzo personal del que nunca hizo alarde. Su bondad y modestia eran rasgos muy destacados. Sin duda fue de los imprescindibles, de los que forjaron una patria grande."

 Un gran mejorador
Eldo Riva se especializó en el mejoramiento en maíz dulce, lenteja  arveja. El área de influencia dela EEA San Pedro (sur de la provincia de Santa Fe, hasta el norte de Buenos Aires) era considerada la principal área legumbrera del país, y por ello se llegó a contar con una colección de más de 300 variedades de arveja de diversos orígenes, de las cuales, se seleccionaron las más indicadas para el envasado en verde y para grano seco. Viajó a Uruguay, Brasil y Siria, a fin de conocer un poco más sobre el cultivo. También realizó trabajos en vid, cítricos y sorgo de escoba. En este último cultivo elaboró un manual que aún en la actualidad es utilizado.
Entre sus mayores logros tecnológicos se destacan: el desarrollo de híbridos de maíz dulce como San Pedro 1 y 2 INTA, Abasto INTA, y Sol INTA; variedades de sorgo de escoba como Tonelero INTA y Taburé INTA; variedades de lenteja como Silvina INTA, Natalia INTA y Cabral INTA; y selecciones de arveja de material introducido que se han difundido en el país como Cobri, Spiket, Micado, Rovas, Finale y otras.
Ya jubilado, dejó su testimonio en la Revista San Pedro Rural “hay que trabajar duro, INTA les da los medios, las herramientas pero los logros y el reconocimiento de la gente es patrimonio personal”.
Sus restos son velados en la  Sala 2 de la  Coopser, Avenida 3 de Febrero 1475,  y el sepelio se realizará el 29 de agosto a las 11 hs en el Cementerio de la ciudad de San Pedro.