Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Nelson Goerner se presentará nuevamente en el Wigmore Hall de Londres el 11 de Septiembre


El concierto del sampedrino Nelson Goerner en el Wigmore Hall de Londres, el 10 de Julio de este año, y que se presentará como álbum en el otoño europeo, puso nuevamente al notable pianista en el centro de los elogios de la prensa especializada.
La próxima actuación en el mismo escenario será el 11 de Septiembre
Compartimos con nuestros lectores el avance del espectáculo, con una nota a Goerner en inglés (lamentablemente sin subtítulos en castellano).
Uno de los más destacados críticos londinenses, Ivan Hewett, del Daily Telegraph, reconoció estar “impresionado por la gama de estados de ánimo del pianista Nelson Goerner”, otorgando 4 de 5 estrellas como puntaje al mencionado concierto.
“Pequeño, limpio, como reverentemente en posición vertical, casi como un monaguillo, en su entrada, nada hacía pensar que el pianista Nelson Goerner era el centro de atención” dice Hewett en su crónica.
Luego, destaca “una capacidad asombrosa para convertir instantáneamente un estado de ánimo a otro”.
Sobre la parte del concierto dedicada a Debussy (un fragmento podemos verlo en el video), el periodista señala: “Tras el incendio de la gloria, la delicada acuarela de “Imágenes” de Debussy fue destinado a ser un shock. En las manos de Goerner la diferencia era tan absoluta que era extraña, como si algún otro pianista había tomado posesión de ese cuerpo esbelto. Él hizo que el torbellino del baile del último movimiento tuviera una delicadeza increíble, así que parecía el latido de un solo sonido en lugar de una serie de notas separadas. Pero el fuego seguía allí, esperando a estallar en cualquier momento - como lo hizo al final de L'Isle Joyeux de Debussy (la isla feliz), donde el gran poder de la danza final silvestre era muy superior a cualquier cosa que pueda tener esperado”.