Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Buscan terminar con la siembra en las banquinas

La diputada provincial por la Unidad Popular, Rita Liempe, quiere prohibir la utilización de las banquinas para fines agrícolas.
El proyecto busca derogar la Ley 10342 que otorga permisos a los municipios para alquilar o utilizar las banquinas de las rutas provinciales para la siembra. Por otro lado, busca otorgarle potestad a la Dirección de Vialidad provincial para intervenir en la cuestión.

En este sentido, la legisladora señaló que: “El abuso de los agroquímicos para la siembra de soja está generando un deterioro en los ecosistemas que se forman en los corredores existentes a los costados de las rutas de la provincia”.
“La legislación vigente (L.10342) no tiene en cuenta qué es lo que se va a producir, como así tampoco la forma de fumigar esas plantaciones ni los productos con los cuales se puede llevar a cabo la actividad”, apuntó Liempe.
La diputada de la UP dijo: “Los agroquímicos y productos fitosanitarios empleados hoy en día para la agricultura presentan una dicotomía, por un lado su alta productividad y rendimiento, y por el otro su toxicidad, que en productos como el herbicida glifosato empleado para la cultivar soja han demostrado ser altamente nocivos para la salud”.
Asimismo, Liempe apuntó que: “La legislación vigente tampoco contempla el caso de la quema para recuperación del suelo. Esta práctica, muy cuestionada en la región y que ha causado diversos accidentes, no está reglamentada debidamente”.
 “La prohibición de sembrar en las banquinas debe ser entendida como una herramienta más para poder mitigar los fenómenos no sólo de orden ecológico, sino también ambiental que impactan los subsistemas económico y social, por lo tanto es necesario avanzar en la recuperación de corredores biológicos en los costados de las banquinas de las rutas de la Provincia”, señala el cuerpo del proyecto presentado en la legislatura bonaerense.