Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Agilizan sistemas de ayuda a familias bonaerenses

El ministerio de Desarrollo Social bonaerense puso en marcha un nuevo sistema de carga de destinatarios de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), con el fin de agilizar los mecanismos de apoyo a las familias que necesitan ser incluidas en ese programa.
"La incorporación de las UDI a este Registro Unificado de Programas Sociales permitirá un mejor manejo de los recursos técnicos ya que no solo se trabajará en forma mancomunada con los municipios y organizaciones sino que, al descentralizar el sistema de carga, podremos llegar de manera más ágil y efectiva a cubrir las necesidades de las familias", explicó el ministro de esa cartera, Martín Ferré.

Para poner en marcha este nuevo sistema, que ya se aplica en otros programas como el Más Vida y el Envión, el Ministerio inició un ciclo de capacitaciones destinado a representantes de ONG's y de las comunas. Los cursos están a cargo de los técnicos que elaboraron el software especial para el procesamiento de los datos.

El Programa de Unidades de Desarrollo Infantil -que depende de la subsecretaría de Políticas Sociales, a cargo de Santiago Cafiero- brinda atención alimen- taria, estimulación y apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje a unos 92 mil niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 18 años, como complemento de las acciones de la familia y la escuela. Se implementa a través de más de 1.500 instituciones además de municipios e incluye alimento, material didáctico y ayuda profesional.