San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyecto de concientización en el tránsito y orden en el estacionamiento en la Escuela Nº 6

Fotos gentileza Paula Díaz 
Esta mañana, en las instalaciones de la Escuela Nº 6, se presentó en Conferencia de Prensa, el proyecto para ordenar el tránsito en los horarios de ingreso y egreso del establecimiento.
Este programa, elaborado en forma conjunta entre la Municipalidad de San Pedro a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, y la Escuela Nº 6, tiene como objetivo ordenar y concientizar a la población.

Específicamente, la iniciativa está dirigida a los padres de los alumnos que concurren al establecimiento, para que tomen conciencia de la importancia de una buena disposición en el tránsito.
Para ello, los alumnos en el horario de salida, estarán controlando el estacionamiento a los padres que lleguen a retirar a sus hijos y concientizando a los mismos, de la importancia de respetar las señalizaciones y los lugares destinados al estacionamiento.
Se pintaron los sectores que delimitan las líneas amarillas, las sendas peatonales y cartelería de prohibido estacionar y exclusivo para motos.
Esta iniciativa, sirve para que otros establecimientos educativos, se sumen a la propuesta de ordenar la circulación vehícular en los horarios anteriormente mencionados.
La conferencia contó con la presencia de la Subdirectora de la institución, Prof. Claudia Parra, la Inspectora municipal Leandra Ruiz, el Pte. del Consejo Escolar, Ing. Agr. Marcelo Paladini y los consejeros, Cecilia Macchia y Marcelo Fernández.