ATE San Pedro alertó sobre la "grave situación económica" de municipales y demoras en el pago de salarios

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de San Pedro emitió un comunicado en el que alertó sobre la "grave situación económica" que atraviesan los empleados municipales, particularmente aquellos que perciben salarios de las categorías iniciales, y cuestionó el reciente retraso en el pago de los haberes. El documento fue firmado por el Secretario General Gustavo Gauna. El gremio puso el foco en la insuficiencia de los salarios más bajos. Según la entidad, los sueldos de las categorías iniciales sobre todo son muy bajos , no llegan a fin de mes e impiden a los trabajadores cubrir, ni siquiera sus necesidades básicas y las de su familia.

Municipales inician el lunes una retención de tareas por las fallas en seguridad e higiene

El Sindicato Único de Trabajadores Municipales presentó en las últimas horas una nota en la delegación local del Ministerio de Trabajo, en la que informan que el Lunes iniciarán un reclamo a las autoridades. 
 Juan Cruz Acosta, Secretario General del gremio, explicó que realizarán “asambleas informativas y retención de tareas por la falta de seguridad e higiene”. 
 Además, se incluirán en el análisis durante las asambleas otros puntos que estaban dentro del acuerdo firmado ante el Ministerio, y que no fueron cumplidos por el Ejecutivo. 

 “Consideramos que esa acta es un fracaso porque no cumplieron con lo que tienen que cumplir como las recategorizaciones, las bonificaciones por título, las horas extras en tiempo y forma, que nuevamente no se pagaron” precisó Acosta. 
 Este mes, tal como sucedió casi todo el año, las horas extras no fueron pagadas en el momento comprometido, antes del 10 del mes. 
“Ayer se habló con el contador Gil y no tienen la plata para depositar. Si llegaba la plata de la coparticipación iban a depositar para cobrar el sábado” explicó Acosta. 
 Otro de los reclamos es la convocatoria a la Mesa de Relaciones Laborales, para que se inicie la negociación de la pauta salarial para lo que resta del año. El gremialista anticipó que el porcentaje que solicitarán será cercano al 15%.