El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Gran afluencia en el “Encuentro Coral San Pedro”

Cerrando las actividades del receso invernal se desarrollaron a salón colmado las presentaciones de la Agrupación Coral Porteña (formación dirigida por el Maestro Pablo Quinteros y coordinada por la Sra. Katia Denaro) y del Coro Estable de la Sociedad Italiana, en el Encuentro Coral organizado por la Dirección de Cultura de la Municiaplidad y el Programa Coros Porteños.
La agrupación Coral Porteña fue creada en agosto de 2009 y ha venido cosechando experiencias de crecimiento y sumando nuevos desafíos en sus presentaciones. Cuenta actualmente con 60 integrantes y su repertorio incluye música popular, Argentina y Latinoamericana.

El Coro de la Sociedad Italiana, reconocida formación de voces sampedrinas dirigida por Alejandro Grimoldi, ha participado de numerosos eventos, destacándose el Encuentro internacional "Merlo le Canta a América", realizado en San Luis.

Sus 20 integrantes ofrecieron sus voces interpretando su variado e impecable repertorio de temas.