San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

El Ejecutivo pide la emergencia hídrica para utilizar 250 mil pesos del fondo sojero ante la creciente

Foto de la creciente del 2010 en Pescadores (gentileza Fernando Chiodini)
El Ejecutivo Municipal pidió al Concejo Deliberante que se declare la emergencia hídrica en el Partido de San Pedro ante la crecida de la cuenca del Río Paraná.
La intención es “arbitrar todos los medios disponibles para mitigar los efectos negativos sobre la población del Partido de San Pedro”.

De aprobarse, se autorizaría al Departamento Ejecutivo a aplicar hasta la suma de $ 250.000 del Fondo Sojero para atender distintos aspectos vinculados a la emergencia provocada por la creciente.
En sus considerandos, el proyecto recuerda que la provincia de Buenos Aires analiza distintas medidas para planificar la gestión de riesgo, ante la crecida de la cuenca del Plata, en particular la del Río Paraná, que está provocando inundaciones en el norte del país;  
“Como municipio ribereño se vienen realizando acciones de trabajo en conjunto con autoridades ministeriales, con las defensas civiles y otras dependencias por el aumento de la cota en los cursos de agua más importantes” sostiene el Intendente en el pedido.
Sin embargo, sostiene que “es necesario declarar la emergencia hídrica a fin de arbitrar todos los medios disponibles para mitigar los efectos negativos y coordinar la logística necesaria en caso de eventuales evacuaciones que la creciente del caudal de agua pueda infringir sobre la población ribereña en las islas de nuestro Partido”.   
Al mismo tiempo, precisa que “resulta imperioso para el D.E.M, disponer las reimputaciones presupuestarias que considere necesarias para paliar,  en el marco de la emergencia hídrica, los daños que el aumento del río ocasione a los isleños y pobladores del Partido de San Pedro”.