Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Dan a conocer medidas de prevención para evitar delitos en casas particulares


El Foro de Seguridad de San Pedro comenzó esta semana con el reparto de folletos en diferentes barrios de la ciudad, para alertar sobre las medidas que deben adoptarse a fin de evitar la comisión de hechos delictivos.
El instructivo, que lleva el título “Vecindario alerta”, sostiene que la seguridad depende de cada uno de los habitantes de la ciudad.

Entre otros puntos, recomiendan que se ilumine correctamente el frente de la vivienda y que esté despejado de las ramas de los árboles.
También proponen controlar marcas o señalamientos en los muros de las viviendas, metodología utilizada por los delincuentes para comunicarse entre sí.
El Foro alerta sobre “coches estacionados, personas ajenas al barrio en circulación, motos con pasajeros múltiples, parejas estacionadas, presencia y circulación reiterada de desconocidos”.
Otros puntos están vinculados con el delito cuya estadística registró el mayor aumento: las entraderas. “Para ingresr un vehículo para estacionamiento en garage pida la colaboración de otro vecino” propone el organismo que preside Juan Gutiérrez.
“Controle cerraduras, rejas, y recorra su propiedad controlando el estado de los ingresos” agregan luego entre las sugerencias.
La iluminación del patio, la poda de las plantas interiores, el control sobre el comportamiento de las mascotas, también son aspectos importantes que pueden prevenir un delito.
Otra de las modalidades elegidas por los delincuentes locales es la de los “secuestros virtuales”. Ante este accionar, que consiste en engañar a quien atiende el teléfono haciéndole creer que tienen secuestrado a un familiar, el Foro propone colocar un identificador de llamadas para evitar recibir comunicaciones de personas no registradas en la lista de familiares y conocidos, fundamentalmente en determinados momentos del día.
También se debe evitar responder a encuestas en donde deban brindarse datos personales y familiares.
Los códigos de alerta entre familiares y la posibilidad de contar con los teléfonos de los vecinos más próximos pueden ser elementos clave para evitar un delito o desbaratarlo.
Esta es la primera parte de las sugerencias que continuarán brindándose en los próximos días desde el Foro, como parte de una campaña de prevención que busca reducir las chances con que cuentan los malvivientes para cometer delitos.