El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Amenazas con armas a una mujer

Un vecino de nuestra ciudad denunció haber sido víctima de amenazas mientras se encontraba en que su esposa estaba en el exterior de su vivienda.
Un sujeto a bordo de una motocicleta, al que logró identificar, pero cuya identidad no fue difundida, “le hizo gestos inapropiados, y luego le exhibió un arma de fuego”, según consta en el parte policial.

Un hecho similar se repitió hace pocos días.
La damnificada explicó que, cuando se encontraba fuera de su domicilio, pasó por el lugar el denunciado, quien, en compañía de una mujer, y a bordo de una moto negra de 150 cc, le hizo gestos obscenos, mientras la amenazaba. Cuando esto sucedía, pudo observar que el sujeto portaba un arma de fuego.
Tomó intervención la UFI 7, a cargo de la Dra. Gabriela Ates, que inició actuaciones caratuladas como “Amenazas calificadas”.