San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Secuestro virtual” a una conocida familia

Una conocida familia sampedrina fue víctima hoy de la operatoria conocida como “secuestro virtual”. Delincuentes llamaron a los hijos del propietario de un emprendimiento turístico (ex dirigente institucional y funcionario), diciendo que tenían a su padre en su poder. 
 Amenazándolos con torturar brutalmente al hombre (llegaron a decirles que iban a cortarle un dedo), los intimidaron para que depositaran por el sistema de transferencias “Western Union”, antes de las 18, una importante suma de dinero. 

 Los secuestradores virtuales, siguiendo la metodología habitual en estos casos, no permitían que sus víctimas interrumpieran la comunicación, bajo amenazas de peores consecuencias. 
 Sin embargo, la intervención de la policía, avisada de lo ocurrido a través de otra línea telefónica, permitió que se certificara que el presunto secuestrado se encontraba de vacaciones, y en perfectas condiciones. 
 Este tipo de prácticas suelen repetirse en varias ocasiones consecutivas, por lo que las autoridades instaron a la comunidad a que estén atentos para evitar ser sorprendidos.