Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Productores rurales se reúnen en la colectora de la Ruta 9

Fotos gentileza Néstor Sánchez 
La Sociedad Rural de San Pedro, Federación Agraria Filial San Pedro y Sociedad Rural de Baradero, son las entidades que encabezan la asamblea de los productores de la región en la colectora del kilómetro 153 de la Ruta 9. 
La finalidad de la reunión es “opinar y respaldar futuras decisiones”. Edgardo Salmoiraghi, vicepresidente de la Sociedad Rural, indicó en declaraciones a través de Radio APA, que entre los puntos principales del reclamo se encuentra “la baja rentabilidad que está teniendo el sector”. 

En ese sentido, planteó que “en ganadería hace tres años que estamos teniendo los mismos precios y en agricultura estamos vendiendo menos que el año pasado”. En relación a los insumos, el dirigente rural dijo que “los precios los dan en pesos pero en realidad son todos en dólares”. 
 “Hace años que al productor lo vienen perjudicando con el trigo de una manera impresionante, en 2006/7 se fijó el precio del trigo y año a año se está produciendo menos”, manifestó en relación al aumento de los prontos derivados del trigo en las góndolas. “Ya en 2009, 2010 decían que iban a devolver las retenciones a través de la ONCCA si se sembraba trigo, luego desapareció la ONCCA (…) Ahora pretenden que vuelvan a sembrar trigo pero el productor no quiere ser engañado”, apuntó. 
También reclamó por la situación de la ganadería. “En la hacienda ya se ha dejado de dejar madres, porque no es rentable”, dijo. 
El cese de comercialización será hasta el miércoles. Sin embargo, podría prolongarse. “Se está hablando de extenderlo a partir del lunes, se habla de una semana, 10 ó 15 días, pero aún no se decidió”, señaló Salmoiraghi.