Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Porta: “Hay que facilitar los diálogos y el consenso, porque no se puede gobernar sin apoyo”

El Dr. Daniel Porta habló esta  mañana, a través de APA Radio San Pedro, por primera vez, sobre su renuncia a la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad.
Si bien prefirió mantener reserva sobre algunos puntos, a la espera de una reunión con el Intendente Pablo Guacone que hasta el momento no se ha concretado, reconoció que su renuncia fue “por un cúmulo de motivos” y no por una cuestión personal, como se especuló el viernes.

“Quiero aclararlo porque generó preocupación en amigos y familiares. No tiene que ver con una cuestión personal. Ayer a la tarde me llamó un amigo que vive en España porque había leído de una enfermedad, y no es así, tiene que ver con motivos políticos” agregó el abogado.
Porta dijo que no le consta que el Secretario de Gobierno haya pedido su salida del gabinete, pero se refirió a sus declaraciones periodísticas: “En realidad no he tenido información directa, más allá de alguna versión periodística, pero creo que no era la forma porque éramos miembros del mismo gabinete”.
El funcionario saliente era el principal vínculo con los gremios y el Concejo Deliberante. Consultado sobre la posibilidad de que esa relación se interrumpa definitivamente, opinó: “Lo que veníamos haciendo era utilizar una lógica política. Luego de presentar la renuncia lo hablaba con compañeros con quienes trabajamos fuertemente para lograr el objetivo de que Guacone fuera electo en 2011. La lógica indicaba que un Intendente que ganó con prácticamente un empate técnico, tenía que avanzar en acuerdos. Y esos acuerdos permitieron sumar 10 concejales de 18. Las circunstancias después hicieron que terminara como terminó”.
Sin embargo, considera que la comisión investigadora es el punto final de un proceso que se inició hace mucho tiempo: “El tema que está en el tapete, y que es de una seriedad importante, es la consecuencia de una sucesión de circunstancias, porque en un año de Intendente perdió el 66 % de sus concejales”.
Finalmente, instó a “facilitar los diálogos y el consenso, porque no se puede gobernar sin ningún apoyo en el Concejo Deliberante”.