Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Piden que se controlen los cobros adicionales en las tarjetas telefónicas y cargas virtuales

Fue aprobado en la última sesión de la Cámara Baja Provincial, el proyecto presentado por el diputado de la UCR, Dr. Walter Carusso, quien pide que se instrumenten las medidas necesarias para garantizar que todos aquellos comercios que ofrecen tarjetas telefónicas prepagas  para celulares o cargas virtuales en el territorio de la provincia de Buenos Aires, no cobren adicionales al monto solicitado por el cliente.
Muchos establecimientos donde se venden tarjetas telefónicas o hacen créditos virtuales, están cobrando adicionales al monto solicitado por el cliente que van desde el peso a los tres pesos. Este tipo de operatoria está infringiendo la actual Ley de Defensa al Consumidor.

Según explicaron en el Congreso,  la empresa le da al cliente la posibilidad, y así lo oferta, de obtener crédito en su celular con la modalidad de tarjeta prepaga o cargas virtuales a un determinado precio. Y dentro de ese monto, está incluida la comisión del comerciante que no paga la tarjeta, por ejemplo, a veinte pesos, sino a un precio mucho menor, previéndose que dentro de ese margen que le queda, está también la carga impositiva.
El cobro de cualquier plus a la compra de tarjetas telefónicas o cargas virtuales configura una clara infracción al Art. 7º de Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor que expresa: “La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones”.
Las tarjetas de recarga para teléfonos celulares son productos que se comercializan bajo una reglamentación de precios, por lo tanto, aplicar un monto extra no está permitido.

“Sin lugar a dudas estamos frente a una práctica que genera un fuerte impacto en el bolsillo del consumidor. No sólo por los adicionales que se les cobra, sino también porque en muchos casos los comerciantes sólo hacen recargas a quien realice otra compra, forzando consumos imprevistos”, argumentó el Diputado Carusso.