A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Manso: “El cordón había sido cortado, y el bebé tuvo posibilidades de respirar”

El Dr. Marcelo Manso, Fiscal que investiga el asesinato de un bebé recién nacido en Gobernador Castro, confirmó hoy que, de acuerdo a la información suministrada a través del informe del médico forense, “el cordón umbilical habría sido cortado, y el bebé habría tenido posibilidades de respirar”. 
 El Fiscal dijo que “eso transforma radicalmente el hecho” aunque reconoció que hay que esperar los resultados finales de la autopsia. 

 “Confirmamos el hecho porque hicimos la autopsia al bebé y si bien no es automática, nos sirve para tener una información en este momento de la diligencia, con la evaluación de lesiones traumáticas” indicó el abogado. 
El titular de la UFI 5 aclaró que “luego vienen los estudios complementarios, entre ellos el anátomopatológico, que nos permitiría saber si los pulmones tienen aire, y eso nos confirma que tuvo sobrevida después del parto”. 
Con respecto a la situación procesal de Sabrina Juárez, explicó que “el hecho debería quedar confirmado como homicidio calificado por el vínculo”.