La Junta Electoral publicó las listas oficializadas y faltan las de Fuerza Patria en los distritos de la Segunda Sección

Con vistas a las elecciones que se desarrollarán el próximo 7 de septiembre, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó las listas oficializadas.  En el distrito de San Pedro, como en todos los de la Segunda Sección Electoral, el dato llamativo es la ausencia de las nóminas correspondientes a Fuerza Patria, que en San Pedro postula en sus primeros lugares a Valentín Bravo, Candelaria Cuscuela y Martín Baraybar. Lo llamativo del caso es que no están publicadas únicamente las listas municipales, aunque si aparece oficializada la boleta de Diputados Provinciales. 

Los partidos que integraron el Acuerdo Cívico y Social podrían presentarse nuevamente juntos

Los movimientos políticos que integraron en el año 2009 el Acuerdo Cívico y Social, que ganó las elecciones en San Pedro, podrían volver a presentarse juntos en un frente o alianza electoral.
Todo depende de las negociaciones de última hora con la Coalición Cívica, último de los partidos que formaron aquel acuerdo que aún no confirmó su participación en este espacio.

Jorge D’Andrea, del Partido Socialista, confirmó lo adelantado esta semana por Karina Chiarella, Secretaria General del Partido, sobre la resolución adoptada por la conducción provincial para que el FAP se sume a la UCR y la Coalición Cívica en cada distrito.
“Hoy se cierran las alianzas a nivel nacional. A las 0 horas vamos a tener la noticia de quienes son exactamente los que van dentro del acuerdo del FAP. Se está charlando con la Coalición Cívica, pero no tenemos ningún dato certero de si va a estar o no. En lo local es muy importante que forme parte de este acuerdo” consideró D’Andrea.
De todos modos, instó a esperar al cierre de listas para que se defina quienes participarán de la contienda.

Por su parte, Noemí Bordoy, de Coalición Cívica, reconoció que, en San Pedro, “la idea es estar dentro de ese espacio” y que “uno está trabajando para eso”. Además, recordó que “sería revivir el Acuerdo Cívico y Social de 2009 que nos dio buenos resultados a nivel electoral e hizo que confluyéramos en muchísimas ideas políticas”.