Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Fleteros de la plaza Belgrano reclaman controles para quienes no están regularizados

La cooperativa de fleteros de la plaza Belgrano reclamó a las autoridades municipales que se realicen controles a quienes desarrollan tareas en el mismo rubro sin estar regularizados.
Marcelo, vocero del grupo, explicó, a través de APA Radio San Pedro, que, en forma permanente, reciben “notificaciones de la Municipalidad para tener la “chapa” en condiciones, presentar seguro, verificación técnica y un arancel que va aumentando” y que otros vehículos circulan sin cumplir esas condiciones.

El fletero explicó que las únicas paradas habilitadas son las de Av. Sarmiento y la plaza Belgrano.
“No queremos que dejen sin trabajo a nadie, porque el sol sale para todos, pero nosotros somos habilitados entre las dos paradas, unos cuarenta fleteros, y después hay alrededor de doscientas chatas que hacen fletes “truchos”, que no están en condiciones, sin la verificación técnica, sin la chapa y sin pagar nada” agregó.   
El integrante de la primera empresa habilitada dedicada al rubro pidió “que salgan los inspectores y que hagan las multas y no permitan seguir trabajando, porque hay días en que no hacemos un flete y vemos a los señores que no están habilitados pasando por delante nuestro”.
La competencia desleal, afirma, se traslada a los precios: “Nosotros cobramos sesenta pesos un flete interno, somos monotributistas y entregamos factura, y no podemos competir con alguien que está ilegal y te cobra veinte pesos”