Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Fleteros de la plaza Belgrano reclaman controles para quienes no están regularizados

La cooperativa de fleteros de la plaza Belgrano reclamó a las autoridades municipales que se realicen controles a quienes desarrollan tareas en el mismo rubro sin estar regularizados.
Marcelo, vocero del grupo, explicó, a través de APA Radio San Pedro, que, en forma permanente, reciben “notificaciones de la Municipalidad para tener la “chapa” en condiciones, presentar seguro, verificación técnica y un arancel que va aumentando” y que otros vehículos circulan sin cumplir esas condiciones.

El fletero explicó que las únicas paradas habilitadas son las de Av. Sarmiento y la plaza Belgrano.
“No queremos que dejen sin trabajo a nadie, porque el sol sale para todos, pero nosotros somos habilitados entre las dos paradas, unos cuarenta fleteros, y después hay alrededor de doscientas chatas que hacen fletes “truchos”, que no están en condiciones, sin la verificación técnica, sin la chapa y sin pagar nada” agregó.   
El integrante de la primera empresa habilitada dedicada al rubro pidió “que salgan los inspectores y que hagan las multas y no permitan seguir trabajando, porque hay días en que no hacemos un flete y vemos a los señores que no están habilitados pasando por delante nuestro”.
La competencia desleal, afirma, se traslada a los precios: “Nosotros cobramos sesenta pesos un flete interno, somos monotributistas y entregamos factura, y no podemos competir con alguien que está ilegal y te cobra veinte pesos”