Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“El programa de control de precios tiene, entre otras deficiencias, el problema de la improvisación”

El Diputado Nacional Mario Barbieri participó hoy de la coordinación del operativo de verificación del cumplimiento del acuerdo de precios entre los supermercados y la Secretaría de Comercio Interior.
La tarea fue realizada en conjunto por jóvenes del Partido Socialista y la Juventud Radical.
“Vamos a ir con el listado de precios del gobierno convencionados con las grandes cadenas y productores. Con esa lista vamos a relevar los comercios que están conveniados en los supermercados más grandes para ver la existencia de estos productos y si se respetan los precios también” explicó Barbieri, en declaraciones a APA Radio San Pedro.

“ Lo primero que queremos ver es que existan estos productos, no que haya desabastecimiento como vemos que ocurre en todo el país, y ver si los precios son los que el gobierno ha enviado en un listado” aclaró.
El legislador, presidente de la Comisión de Defensa al Consumido de la Cámara Baja, agregó que los problemas están dados “básicamente porque este programa tiene, entre otras deficiencias, la improvisación”.
Barbieri está convencido de la ineficacia de la medida: “No me parece más que un intento, un maquillaje para que la opinión pública crea que no existe la inflación. Lo que vamos a demostrar con este trabajo que este programa es artificial, porque un supermercado aproximadamente tiene 30 mil productos, y se han conveniado 500. Los 29.500 restantes tienen su aprobación para un aumento”.

El ex Intendente concluyó: “ Los números del INDEC retocados a la manera del gobierno hacen ver una realidad inexistente. Todos sabemos que cuando vamos a los supermercados, los precios aumentan permanentemente. No hay un reconocimiento de la evolución de los precios que permitan solucionar el problema”.