San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casini y Mosquera piden que se cumplan las ordenanzas que regulan la propaganda política

Imagen de la campaña 2009
El bloque de concejales de Unión Peronista, integrado por Carlos Casini y Damián Mosquera, presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo que realice los controles establecidos en el marco de las ordenanzas municipales que reglan la publicidad y propaganda en campañas políticas. 
El fundamento principal aducido por los impulsores del proyecto es que se lleve adelante una campaña política limpia. 

 La ordenanza Nro. 4.082 del año 1987 dispone una serie de prohibiciones a los partidos políticos vinculadas a publicidad y propaganda. Entre ellas, se destacan los anuncios colocados, fijados y/o pintados, en edificios públicos, refugios cubiertos para peatones, postes de paradas de vehículos de transporte de pasajeros, postes telefónicos, columnas de alumbrado público, árboles, postes de señalización del tránsito, columnas ubicadas en las rutas nacionales, los anuncios suspendidos colgados en la vía pública con excepción de las banderas de remates que se coloquen en los respectivos locales o inmuebles, los anuncios comúnmente denominados "pasacalles", suspendidos entre columnas de alumbrado publico o columnas y elementos de tendido de red eléctrica y los anuncios colocados, fijados y/o pintados en cordones y calzadas señalizadas.- 
Por su parte, la ordenanza Nro. 5.855 del año 2009 dispone en su artículo 16 que “no se consentirá la instalación y permanencia de los anuncios que utilicen de soporte o apoyo columnas de señalización de calles, semáforos o cualquier otro elemento de origen público”. 
Finalmente, la ordenanza Nro. 5.975 –Ordenanza Fiscal Ejercicio 2012- dispone en su artículo 84, “la prohibición de toda publicidad o propaganda cuando se utilicen muros de edificios públicos o privados, sin autorización de su propietario o monumentos públicos, o cuando se pretenda utilizar árboles o similares para sostenerla”. 
Para los ediles de Unión Peronista, “todas las expresiones políticas deben dar el ejemplo en el cumplimiento de la legislación vigente”.