Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Casini y Mosquera piden que se cumplan las ordenanzas que regulan la propaganda política

Imagen de la campaña 2009
El bloque de concejales de Unión Peronista, integrado por Carlos Casini y Damián Mosquera, presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo que realice los controles establecidos en el marco de las ordenanzas municipales que reglan la publicidad y propaganda en campañas políticas. 
El fundamento principal aducido por los impulsores del proyecto es que se lleve adelante una campaña política limpia. 

 La ordenanza Nro. 4.082 del año 1987 dispone una serie de prohibiciones a los partidos políticos vinculadas a publicidad y propaganda. Entre ellas, se destacan los anuncios colocados, fijados y/o pintados, en edificios públicos, refugios cubiertos para peatones, postes de paradas de vehículos de transporte de pasajeros, postes telefónicos, columnas de alumbrado público, árboles, postes de señalización del tránsito, columnas ubicadas en las rutas nacionales, los anuncios suspendidos colgados en la vía pública con excepción de las banderas de remates que se coloquen en los respectivos locales o inmuebles, los anuncios comúnmente denominados "pasacalles", suspendidos entre columnas de alumbrado publico o columnas y elementos de tendido de red eléctrica y los anuncios colocados, fijados y/o pintados en cordones y calzadas señalizadas.- 
Por su parte, la ordenanza Nro. 5.855 del año 2009 dispone en su artículo 16 que “no se consentirá la instalación y permanencia de los anuncios que utilicen de soporte o apoyo columnas de señalización de calles, semáforos o cualquier otro elemento de origen público”. 
Finalmente, la ordenanza Nro. 5.975 –Ordenanza Fiscal Ejercicio 2012- dispone en su artículo 84, “la prohibición de toda publicidad o propaganda cuando se utilicen muros de edificios públicos o privados, sin autorización de su propietario o monumentos públicos, o cuando se pretenda utilizar árboles o similares para sostenerla”. 
Para los ediles de Unión Peronista, “todas las expresiones políticas deben dar el ejemplo en el cumplimiento de la legislación vigente”.