Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Autoridades municipales y consejeros escolares dieron a conocer el uso del Fondo Educativo

A través de una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana, autoridades municipales y del Consejo Escolar dieron a conocer la forma en que se utilizará el dinero del Fondo Educativo.
Luego de la polémica por la demora de seis meses en comenzar a utilizar el dinero que giraba la Provincia, y que ya suma más de 3 millones de pesos, se dio a conocer el detalle de la forma en que, en los próximos meses, se empleará ese fondo.

El arquitecto Adolfo Benincasa difundió un listado de las obras que se encararán en los próximos meses, por un monto aproximado de 2.5 millones de pesos:
·         Se está llamando a licitación para el 23 de julio para la obra de ampliación de los talleres de la Escuela 501, por un valor aproximado de 277 mil pesos.
·         Se prepara otra licitación de la Escuela Primaria 36 de La Matilda y Escuela Media 201 en Santa Lucía. Estas tres licitaciones ya habían sido realizadas pero quedaron desiertas.
·         También está considerada la compra de sillas y mesas para escuelas primarias y secundarias, por un valor aproximado 250 mil pesos.
·         Ampliación de aulas en la Secundaria Básica 6, en la Secundaria 11 y en la Secundaria 5 de Mataderos, además de los Jardines 902 y 917.
·         Esta semana habrá reuniones con autoridades del Jardín 901 para evaluar las características de un cambio de aberturas. El mismo trabajo se realizará en la Escuela Primaria 1.
·         Se trabajará en la resolución de los problemas en los techos de la Escuela 22 de Santa Lucía y en las escuelas 11 y 18 de nuestra ciudad.
·         De inmediato, se iniciarán las reparaciones de cubiertas y conexiones eléctricas de la Escuela 502.
·         Se convino con el profesor Guillermo Viles (inspector de la rama Música)  la compra de instrumentos musicales por un monto aproximado de 25 mil pesos para abastecer las distintas escuelas y centros educativos.
·         Avanza el proyecto para Jardín 918 que estaría ubicado al lado del CIC, en el que este año se iniciará la primera etapa.
·         Proyecto para el Jardín Pulgarcito de la localidad de Doyle, que comenzaría con la construcción de dos aulas, y ampliación de red de gas en el Jardín Calculín de La Buena Moza.
·         Compra de materiales para el arreglo del Centro El Amanecer.

Dalmy Butti, Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, también confirmó que también se otorgarán 200 becas estudiantiles de nivel terciario.
Por su parte, Marcelo Paladini, presidente del Consejo Escolar, destacó que con el dinero del programa Más Escuelas 2 se llevarán adelante los proyectos del Jardín de Banfield y el Jardín 908. En ambos casos se abrirán esta semana los sobres para la licitación.
Además, destacó la construcción de la Escuela Agropecuaria, la apertura de sobres para la Secundaria 13 (que funciona en la Técnica) y la Escuela Secundaria 7.