Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Unidos y Organizados: “¿Podemos permitirnos ser definidos como “la ciudad de los fósiles”?"

Unidos y Organizados, el colectivo de agrupaciones kirchneristas, dio a conocer el texto de una nota dirigida al Intendente Pablo Guacone, en la que hacen referencia a los alcances del recorte presupuestario en la Dirección de Cultura, y proponen un debate sobre el trabajo en el área.
La nota está firmada, entre otros, por Nicolás Macchia (Kolina), Carlos Codern (Militancia Nacional y Popular), Isaac Cordobés (Movimiento Evita), y Juan Cruz González (Nuevo Encuentro).

“Continuar cercenando el ámbito de la cultura es, no solo desamparar a quienes hacen uso de los talleres como única oportunidad de encuentro con el espacio artístico -con todo lo que ello supone al desarrollo individual y a la integración social- sino además dejar a la ciudad sin la posibilidad de forjar su propia identidad como pueblo” expresan.
“¿Acaso podemos permitirnos ser definidos como “la ciudad de los fósiles”? Quizás si, desde una perspectiva política gubernamental, pero no nos sentimos representados como ciudadanos desde ese lugar. ¿Existe la apertura mental precisa desde los responsables –incluídos nosotros- para oir a nuestros chicos y jóvenes acerca de sus intereses?” se preguntan a continuación.
En la nota se agregan otros interrogantes acerca del manejo del área: “¿Qué entiende usted como cultura? ¿Quiénes y qué la componen?, y ¿hacia donde dirige su gestión –que va más allá de lo administrativo- en relación a lo cultural de nuestro pueblo?”.
El cuestionamiento está ligado, fundamentalmente, a lo que, sostienen “es un pleno desconocimiento de lo expresado por nuestra presidenta respecto a la importancia de la cultura como vehículo de las libertades y la necesidad de que el estado garantice las condiciones de producción y acceso a la misma de manera inclusiva”.
Dirigiéndose al Intendente, agregan que “la imagen del gobierno nacional ha sido usada solo para momentos proselitistas y para salvatajes a una gestión sin rumbo, enredada en internas propias de un “nepotismo” que no le permite ver otra realidad que la del “Diario de Yrigoyen”.