Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Un móvil realiza test gratuitos para evaluar las condiciones psicofísicas de los conductores

La Secretaría de Coordinación General coordina desde hoy, y hasta el miércoles 15 de Mayo, frente a la Municipalidad de San Pedro, la labor del  Móvil “Rutas en rojo” (del programa nacional de prevención de siniestros de tránsito del Grupo Sancor Seguros).
Éste móvil cuenta con 8 estaciones informatizadas dónde se evalúa la capacidad psicofísica y cognitiva.

Los tests se realizan en forma gratuita y confidencial, el tiempo de realización es de 10 a 12 minutos o sea pueden hacerlos 40 personas y/o alumnos por hora.
Luego, se entrega una evaluación impresa y con explicación de la misma a través del personal.
Lo pueden realizar personas mayores de 18 años y alumnos secundarios a partir de 4º año (acompañados por responsables de cada establecimiento educativo) No es necesario saber manejar para hacer los test.


Psicofísico evalúa:



1.- Agudeza visual.



2.- Visión de bajo contraste.



3.- Agudeza auditiva.



4.- Concentración y fatiga.



5.- Coordinación y reacción.



Cognitivo: Consiste en cortos de animación donde se plantea una situación en el tránsito, teniendo para elegir posibles respuestas al estímulo (Múltiple choice). Las temáticas giran en torno a: relación con peatones, ciclistas, motociclistas, autos, interpretación de señales, medidas de seguridad, etc.