Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sergio Rosa sobre la rendición de cuentas: “Se están generando 50 mil pesos diarios de deuda”

En el inicio del tratamiento de la rendición de cuentas en el Concejo Deliberante, el concejal Sergio Rosa, presidente del bloque del Frente de Todos, informó que el rojo municipal es de 20 millones de pesos.
“A simple vista y a modo de síntesis es oportuno señalar que el ejercicio 2012 en lo que refiere a ingresos fue bueno. Los ingresos en coparticipación fueron semejantes a los presupuestados. Es decir que lo previsto tuvo que ver con lo que ingresó en concepto de coparticipación provincial. A esto le sumamos que el contribuyente sampedrino también tuvo un buen cumplimiento, un ejemplar cumplimiento diría, cuyos índices marcan que estuvo alrededor del 70 %” precisó el edil.

Sin embargo, agregó que “es  difícil interpretar que pese a esto la Municipalidad termina con un rojo, con un déficit en el ejercicio 2012 que si incluimos las pérdidas de disponibilidades es de 20 millones de pesos”.

La síntesis es compleja: “Estamos generando 40 o 50 mil pesos diarios de deuda. Cuando nos acostamos se generaron 50 mil pesos más de deuda al estado municipal y esto no puede continuar así, es una bola de nieve que se va agrandando y si no se para, nos tapa a todos. Y ahí lo vamos a lamentar, por eso se requiere que se tomen medidas urgentes con previsión del gasto, que lo ordene y lo haga previsivo”.