San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sergio Rosa sobre la rendición de cuentas: “Se están generando 50 mil pesos diarios de deuda”

En el inicio del tratamiento de la rendición de cuentas en el Concejo Deliberante, el concejal Sergio Rosa, presidente del bloque del Frente de Todos, informó que el rojo municipal es de 20 millones de pesos.
“A simple vista y a modo de síntesis es oportuno señalar que el ejercicio 2012 en lo que refiere a ingresos fue bueno. Los ingresos en coparticipación fueron semejantes a los presupuestados. Es decir que lo previsto tuvo que ver con lo que ingresó en concepto de coparticipación provincial. A esto le sumamos que el contribuyente sampedrino también tuvo un buen cumplimiento, un ejemplar cumplimiento diría, cuyos índices marcan que estuvo alrededor del 70 %” precisó el edil.

Sin embargo, agregó que “es  difícil interpretar que pese a esto la Municipalidad termina con un rojo, con un déficit en el ejercicio 2012 que si incluimos las pérdidas de disponibilidades es de 20 millones de pesos”.

La síntesis es compleja: “Estamos generando 40 o 50 mil pesos diarios de deuda. Cuando nos acostamos se generaron 50 mil pesos más de deuda al estado municipal y esto no puede continuar así, es una bola de nieve que se va agrandando y si no se para, nos tapa a todos. Y ahí lo vamos a lamentar, por eso se requiere que se tomen medidas urgentes con previsión del gasto, que lo ordene y lo haga previsivo”.